Cuatrireactor de transporte mixto (pasajeros y carga), pasó a formar parte de la dotación de la I Br Ae en 1975 cuando el B-707 320, con motores y tren de aterrizaje del modelo carguero, con la matrícula T-01 fue adquirido por la Presidencia de la Nación y transferido a la FAA en junio de ese año. Posteriormente, en 1977, se lo trasladó a los EEUU para colocarle puerta de carga y luego se le cambió la matrícula por TC-91.
En 1979 se incorporó la segunda aeronave, un B-707 372C con la matrícula TC-92, (ex LV-LGP) adquirido a Aerolíneas Argentinas. En octubre de 1982 se agregó el B-707 387C (LV-JGP) con la matrícula TC-93, también por adquisición a la mencionada empresa al igual que los incorporados al año siguiente, un B-707 372C con la matrícula TC-94 (ex LV-LGO) y los B-707 387B (versión pasajeros), LV-ISD y LV-ISA, matriculados T-95 y T-96 a principios de 1983, los que mantuvieron los colores originales, blanco en la parte superior, una franja celeste sobre las ventanillas y metalizada la parte inferior.
En diciembre de 1982 se creó el Escuadrón V dependiente del Grupo 1 de Transporte, eliminándose la Escuadrilla Boeing 707 en la orgánica del Escuadrón II. Así, a principios de 1983 el Escuadrón V contaba con una dotación de 6 aeronaves B-707, cuatro de ellas en la versión mixta (pasajeros o carga) y dos exclusivamente de pasajeros (T-95 y T-96).
Con una envergadura de 44,42 m.,longitud 45,60 y altura 12,94 m. está propulsado por cuatro turboventiladores Pratt & Whitney JT3D-3 de 8.165 kg. de empuje cada uno. El peso básico operativo de la versión pasajeros es de 62.870 kg. y de los cargueros 66.220 kg. La carga de pago máxima para la versión pasajeros es de 38.100 kg. y 41.450 en los cargueros. El PMD es 151.100 kg. Tiene una velocidad máxima de crucero de 965 km/h; económica de crucero de 885 kn/h, un techo de servicio de 11.880 metros y un alcance con carga máxima de 6.920 km. El alcance con máximo combustible es de 12.000 km.
En 1987 al TC-93 se le modificó la matrícula y funciones pasando a ser VR-21. El 31 de enero de 1993 el LV-ISA tuvo un accidente aéreo en Recife, mientras realizaba un vuelo LADE, al plegarse el tren principal durante el aterrizaje, con daños al material y sin consecuencias para el pasaje y la tripulación. Como resultado de los daños se lo desprogramó en julio. El 23 de octubre, el LV-LGP (TC-92) impactó contra el terreno en final de pista 11 del aeropuerto de Ezeiza, realizando un vuelo de carga contratado por LADE, con destrucción total de la aeronave y dos tripulantes fallecidos.
Las aeronaves del Escuadrón V se han utilizado para vuelos logísticos dentro y fuera del país, STAM, CAME, Vuelos Finales de la EAM y traslados presidenciales a distintas partes del mundo, tarea esta última casi prioritaria del TC-91 hasta su reemplazo por el B-757 T-01, adquirido por la Presidencia de la Nación en 1992. Las dos aeronaves de dotación en 1982 (el TC-91 y TC-92) tuvieron destacada actuación durante el Conflicto del Atlántico Sur, especialmente en las misiones de EYR lejano.
En 1997 se adquirió un B-707 365C, versión carguero, con la matrícula LV-WXL. En el 2002 se desprograman el T-95 y el TC-94, quedando la dotación reducida a tres aeronaves.
Fuente y agradecimiento: Asociacion ATTA.
Minicargador John Deere
-
Minicargador John Deere 317, Brandsen 14Set23.
Peso 2.858 t.
Neumáticos estándar 10x16.5 8 PR.
Protección para el conductor KbR.
Longitud de transporte...
Hace 6 días
No hay comentarios:
Publicar un comentario