.

Mostrando entradas con la etiqueta Uruguay. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Uruguay. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de noviembre de 2024

Fokker F-27 en el balneario Neptunia

Fokker F-27 Mk 100, CX-BHV (c/n 10199). Se encuentra en una chatarreria de la ruta Interbalnearia, en Neptunia, Uruguay.
Fotografias 04Nov24.


 Fuente y agradecimiento: Sr Carlos Abella - Roll-Out.

miércoles, 3 de enero de 2024

Cessna A-37 Uruguay

Cessna A-37B Dragonfly, FAU 284 (c/n 69-6428), Escuadron Aereo Nº 2, Base Aerea Nº 2, Durazno 2003.
Expuesto en el Museo Aeronautico del Uruguay, Noviembre de 2015.


 

miércoles, 24 de marzo de 2021

Tracker en Punta del Este (I) (II)

Grumman S-2, almacenados en la Base Aeronaval N° 2 "Capitan Curbelo", Laguna de los Sauces, Punta del Este, Uruguay.
Datos de las aeronaves:
Grumman S-2A Tracker, reg ANU853 (c/n 233), almacenado.
Grumman S-2G Tracker, reg ANU855 (c/n 261C), almacenado.
Fotografia: Alvaro Franco.

 

sábado, 20 de marzo de 2021

Tracker en Punta del Este (I)

Grumman S-2A Tracker, reg. ANU851, (c/n 186), retirado en 1982. Como "Gate Guardian" a la entrada de la Base Aeronaval N° 2 "Capitan Curbelo", Laguna de los Sauces, Punta del Este, Uruguay.
Fotografias gentileza Alvaro Franco Marzo 2021.


 

miércoles, 17 de marzo de 2021

T-28 En punta del Este

North American T-28 Fennec, reg ANU403. Almacenado en la Base Aeronaval N°2 "Capitan Curbelo", Laguna del Sauce, Punta del Este Uruguay.

 Datos del avion: ex Armeé de l´Air 78, ex 1-A-266, s/n 0556, c/n 174-141 ex USAF 51-3603, recibido en septiembre de 1966 integrado a la Escuela de Aviación Naval como EAN-117, asignado a la Fuerza Aeronaval Nº1 como 1-A-266 en noviembre de 1968 (Argentina), el 20/11/1979 es transferido a la Aviación Naval de Uruguay.

Fotografia: gentileza Alvaro Franco. Marzo 2021.

domingo, 14 de marzo de 2021

Wessex en Punta del Este

Westland Wessex Mk.53, reg 063 (c/n wa504) Armada de Uruguay. Preservado en la Base Aeronaval N° 2  "Capitan Curbelo", aeropuerto Laguna del Sauce, Punta del Este Uruguay.
Fotografias, gentileza Alvaro Franco. Marzo 2021.


 

miércoles, 28 de octubre de 2020

Bleriot XI en el Museo Aeronautico Uruguay

Bleriot XI (replica), conservada en el Museo Aeronautico, Montevideo Uruguay.
Fotografias 15Nov15.




jueves, 14 de febrero de 2019

Tracker en el Museo de Carrasco

Grumman S-2G Tracker, ANU 856, (c/n 263C) BuNo 152376. Se encuentra preservado en el Museo Aeronautico del Uruguay.
Fotografias Octubre 2018. Gentileza Alvaro Franco.
 Los Tracker en Uruguay.
Los primeros tres S-2A Tracker de la Aviación Naval Uruguaya arribaron a la base naval Capitán Curbelo el 10 de abril de 1965, iniciando así un nuevo capítulo en la Aviación Naval Uruguaya: la guerra antisubmarina (ASW "Anti Submarine Warfare").
 En una época donde la amenaza submarina se consideraba la más temible en el ámbito naval, surge el Grumman S-2 A, avión especializado en la detección y destrucción de submarinos. La Aviación Naval Uruguaya, recibe de Estados Unidos en 1965, los primeros 3 aparatos. En ese momento se desarrollan ejercicios con medios ASW, tanto aéreo como navales, en maniobras conjuntas con las US NAVY, la Marina de Brasil y la Armada Argentina.
Posteriormente el 15 de septiembre de 1982 arribó un S-2G y el 2 de febrero de 1983 llegaron a Uruguay otros dos S-2G más modernos, para reforzar la flota.
El S-2 pasó por varias etapas de desarrollo, construyéndose muchas versiones: A,E,G,H, etc, siendo estas últimas, las que se operan hoy en día, debido a sus capacidades mejoradas en materia de aviónica. Los dos motores que impulsan al Tracker son Wright R-1820-82WA Cyclone de 1.525 HP. La necesidad de la tendencia a la modernización inevitable, hizo a varias armadas, a convertir sus Tracker, a la versión S-2 T "Turbotracker", esta conversión incluye panel de instrumentos y aviónica nueva, y el reemplazo de los viejos motores por otros, turbohélice, que le proporcionan notables mejoras en su performance.
En materia de armamento, siguiendo el rol ASW del Tracker, cuenta con elementos de ataque a submarinos, como cargas de profundidad, torpedos, además de coheteras (con cohetes 2,75 pulgadas). Posee un panel excusivo para un operador de control antisubmarino, que cuenta con pantalls de radar y otros elementos.
En la actualidad, la flota uruguaya de Tracker no se encuentra en condiciones de vuelo solo manteniendo una unidad en reserva como es el ANU-854.

domingo, 23 de septiembre de 2018

Vickers Viscount de Pluna

Vickers Viscount 827 (CX-BJA) c/n 400. Preservado en un costado del edificio principal del Museo Aeronautico del Uruguay.
Montevideo 12Set18.

UH Brigada I (II)

Bell UH, sin mas datos. Preservado en los jardines internos de la Brigada I de la Fuerza Aerea Uruguaya. Montevideo 12Set18.


UH ETA FAU

Bell UH (FAU 050), se encuentra preservado en los jardines de la Escuela Tecnica Aeronautica, perteneciente a ls Fuerza Aerea Uruguaya. Montevideo 12Set18.


jueves, 20 de septiembre de 2018

Wessex en Montevideo (II)

Westland Wessex HCMk 2, sin identificar. Ubicado en los jardines internos de la Brigada I, Fuerza Aerea Uruguaya. Montevideo.
Fotografias 12Set18.


Wessex en Montevideo

Westland Wessex HCMk 2, FAU 079 (RAF XT 676). Se encuentra preservado en la Escuela Tecnica Aeronautica de la Fuerza Aerea Uruguaya, Montevideo.
Fotografias 15Nov15.


domingo, 26 de agosto de 2018

Mentor en el Museo Aeronautico de Uruguay

Beech T-34B Mentor FAU 675 (c/n BG-222) Bu N° 140888. Preservado en el Museo Nacional de Aeronautica, Montevideo Uruguay.
Fotografias 15Nov15.


viernes, 20 de abril de 2018

UH Uruguay

Bell UH-1H FAU 060, preservado en los jardines de la Brigada I, Montevideo Uruguay.
Fotografias 15Nov15.


martes, 17 de abril de 2018

FAU 061

Bell UH-1B (FAU 061), preservado en el Museo Aeronatico del Uruguay.
Fotografias 15Nov15.



FAU 052

Bell UH-1H (FAU 052), preservado en el Museo Aeronatico del Uruguay.
Fotografias 15Nov15.



FAU 076

Westland Wessex HC Mk 2, FAU 076. Preservado en el Museo Aeronautico de Montevideo.
Fotografias 15Nov15.




viernes, 20 de octubre de 2017

T-33 en Mercedes Uruguay

FAU 207 Lockheed T-33A-20-LO (c/n 53-4919). Se encuentra preservado en una plazoleta en inmediaciones del aeroclub Mercedes, Uruguay.
Fotografias 15Oct17.




lunes, 28 de noviembre de 2016

Aero Comander de la FAU

(FAU 501) Aero Commander 680  (c/n  AC68). Pertenecio al Grupo Aerofotografico en el año 1978. Anteriormente se asigno al Museo Aeronautico, hoy se encuentra preservado en la Escuela Tecnica de Aeronautica, y con cambio de esquema.
Fotografias 15Nov15.

Fuente y agradecimiento: Aeronaves CX / Martin Blanco.